Guy Meauxsoone, nacido el 16 de septiembre de 1946 en Warneton, Bélgica, es un director y documentalista francés, reconocido por sus películas dedicadas a la exploración subterránea, la espeleología, los deportes de montaña y la gente de regiones remotas. Se ha destacado especialmente en el campo del cine documental exploratorio, creando obras que resaltan los mundos subterráneos, su historia y su belleza. Entre los principales logros de Guy Meauxsoone se encuentra la película Trou de Fer (1992), que documenta el primer descenso completo del cañón del mismo nombre, un hito en la historia de la espeleología y el barranquismo. Esta película es a menudo citada como una de las más espectaculares de su género, tanto por la dificultad técnica de la exploración como por la calidad de la producción. Meauxsoone también ha explorado otros temas, centrándose en el descubrimiento, los aspectos deportivos, ecológicos y la dimensión humana de los mundos que explora. Su prolífica obra es elogiada por su capacidad de combinar rigor científico, sentido de aventura y cualidades estéticas, ofreciendo así una perspectiva única sobre mundos a menudo inaccesibles para el público general. Este rigor lo encontramos, por ejemplo, en Les Piliers Du Rêve (1987) con Patrick Berhault y Patrick Cordier evolucionando en los acantilados de Meteora, místicos refugios aéreos de ermitaños en Grecia. Guy Meauxsoone se encuentra entre los invitados de honor de los grandes eventos de espeleología y deportes de montaña, reconocido por su "impresionante palmarés" y su contribución a la memoria audiovisual de la disciplina, ganando numerosos premios y selecciones. En enero de 2008, durante una expedición a México en la Sierra Negra, su hijo, Arthur Meauxsoone, sufrió un accidente alrededor de -300 (fracturas en el pie derecho y la rótula izquierda). El Espeleo Rescate México hizo todo lo posible para que este rescate fuera exitoso. Para agradecerles, Guy Meauxsoone vende un DVD con una decena de películas de espeleología y montaña rodadas en 16 mm y vídeo en los años 80, para que puedan financiar material y cursos de formación. "Meaux", como lo apodaban, se instaló en la región de Vercors en 1983, mientras viajaba por el mundo con su cámara, produciendo más de 100 reportajes para la televisión. Amante del Vercors, Guy fundó en 2010 la web TV asociativa VercorsTV, que produce y difunde reportajes de todo Internet en vercors-tv.com. Guy Meauxsoone falleció el 14 de junio de 2023 a la edad de 76 años en Autrans-Méaudre en Vercors. El Parque Natural de Vercors le rindió homenaje en su boletín informativo de agosto de 2023. El documentalista Sid Perou le rindió homenaje en la revista de espeleología Descent con el artículo «Adiós, Guy Meauxsoone» (Descent (293), agosto de 2023).